- a los ciudadanos a presentar sus capacidades y cualificaciones de manera eficaz para encontrar trabajo o cursos de formación;
- a las empresas a entender las capacidades y cualificaciones de los trabajadores;
- a las autoridades educativas y de formación a definir y presentar el contenido de los programas de estudio.
Los ciudadanos europeos pueden rellenar dos documentos Europass:
- el currículum vítae (CV), que presenta sintéticamente las capacidades personales; y
- el Pasaporte de Lenguas, que permite la autoevaluación de las competencias lingüísticas conforme a niveles normalizados.
Las autoridades nacionales educativas y de formación emiten los tres documentos restantes:
- el documento de Movilidad Europass, que registra las experiencias de movilidad (educativa o profesional) en cualquier país europeo;
- el Suplemento al Título/Certificado, que describe el contenido del Título de Técnico o del Certificado de profesionalidad; y
- el Suplemento al Título Superior, que contiene información sobre los títulos y diplomas obtenidos por el titular, incluidas las asignaturas estudiadas y las calificaciones logradas.
El Cedefop, en estrecha colaboración con la Comisión Europea y la red de Centros Nacionales Europass (CNE):
- ha elaborado los documentos Europass y los revisa;
- ha diseñado y mantiene el sitio web multilingüe, aportando sus conocimientos con respecto al contenido, el procesamiento del lenguaje y las tecnologías de la información;
- presta apoyo a los Centros Nacionales Europass a escala nacional.
Visite el sitio web de Europass:
http://europass.cedefop.europa.eu
No hay comentarios:
Publicar un comentario